La iglesia de San Juan Bautista de Tenteniguada se construyó a principios de siglo XX y en las fiestas de San Juan de 1917 el Obispo Marquina celebró la primera misa.
En esta iglesia existen algunas obras de valor, como las dos imágenes del Santo titular: una de ellas conocida popularmente como “San Juan El Chico” llamada así tanto por su tamaño, ya que mide 53 centímetros, como porque representa al Bautista como niño; está catalogada como talla castellana del siglo XVI. La otra imagen “San Juan El Grande”, al parecer fue traída de Buenos Aires y donada a la Iglesia por Don Juan Alemán Peñate. Esta iglesia, a pesar de ser una iglesia moderna, guarda en parte la estructura, al menos en su exterior, de las antiguas ermitas. Desde el exterior se observa la diferencia de volúmenes entre la parte más antigua del edificio y la parte añadida en la década de los cincuenta del pasado siglo. El sistema de cubiertas es, en su interior, a base de armaduras de madera y, en el exterior, a dos aguas con tejas.