Cuadro de San Jerónimo

Category
Patrimonio histórico

Siglo XVI, autor desconocido, pertenece a la corriente sevillana, posiblemente ligado a la escuela de Juan de Roelas. Ya estaba relacionado en el inventario de 1889. En «Historia de la Catedral de Canarias» del sacerdote Don Santiago Cazorla León, que el deán de nuestra catedral don Francisco Mexía, en un viaje a Sevilla enviara como regalo suyo dos lienzos de pinturas grandes: El Señor en el Huerto, que está en el cementerio de Las Palmas de Gran Canaria, y un San Jerónimo que puede verse en la Iglesia Parroquial de Valsequillo de Gran Canaria.

Iglesia de San Miguel.